lunes, 12 de enero de 2015

Frutas que ayudan a quemar grasa

Sandía

Al verlo a simple vista pareciera que es un alimento con mucho azúcar, pero no es así, la mayor parte de su contenido es agua, contiene mucha fibra y casi nada de calorías, contiene mucha vitamina C.



 Fresas 


Casi nada de calorías, además te dejan muy lleno, hazlas con un poco de yogur natural, contiene vitaminas, vitaminas B5 y B6, son buenas para quemar grasa ya que purifican el cuerpo eliminando toxinas.

Toronja


Tiene muchos oligoelementos y muchas vitaminas que contribuyen en la quema de grasa,come una en el desayuno o a media mañana. 
 
Limón

Elimina toxinas, purifica el cuerpo, así mismo una gran cantidad de potasio, ingresando en el cuerpo, favoreciendo quemar más calorías.
 
                                            Piña

Tiene muchas vitaminas que ayudan a recibir mejor los nutrientes y da una sensación de satisfacción, así que no tendrás más hambre innecesaria.

                                                                                  Manzana

Desintoxica y favorece a perder peso tiene carbohidratos de gran calidad que te brindarán energía sin tantas calorías en todo el día, así mismo elimina toxinas, ayuda a un mejor sistema digestivo.

SALTAR LA CUERDA TAMBIÉN ES BUENO

Salta la soga, 1 kg. menos a la semana!
Un buen entrenamiento de saltar la soga varias veces por semana, mejora el entrenamiento cardiovascular, destapa tu abdomen al fin.



Muchas más personas se dedican a buscar nuevas alternativas a los ejercicios cardiovasculares, saltar la soga es uno de los mejores ejercicios que podemos hacer si queremos eliminar grasa y mantener la masa muscular.


Beneficios

  • Es un ejercicio completo, debido a que trabajamos todo el cuerpo, tren inferior y superior.
  • Hacemos un trabajo muscular.
  • Es un ejercicio cardiovascular, quema muchas calorías.
  • Ayuda a la coordinación corporal.
  • Ayuda en la resistencia y fuerza.
  • Puedes hacerlo en casa, parque o gimnasio.
  • Necesitas máximo 30 minutos, 4 o 5 veces a la semana para quemar grandes cantidades de grasa.

EL CARDIO Y EL CATABOLISMO MUSCULAR

El cardio es la herramienta principal cuando se trata de quemar grasa, mantener un estado físico estable, ganar volumen muscular sin excesos de grasa, es así que este tipo de ejercicio consume gran cantidad de energía, empezando por aminoácidos de proteínas, glucógeno y finalmente la grasa, así los músculos pareciera que pierden forma y tonificación, pero no te alarmes esto es solamente por unos momentos. 




No te preocupes campeón, el cardio no hará que pierdas músculo siempre y cuando tengas una dieta que vaya de acuerdo a tus necesidades calóricas, es fundamental conocer que la apariencia voluminosa de los músculos disminuye luego de hacer cardio por la pérdida de glucógeno, una vez que comas, nuevamente tendrás la forma de tus músculos, esto no es tan notable.


Se recomienda que no te excedas de 1 hora de entrenamiento cardiovascular, mientras más intenso y corto es plenamente mejor, debido a que si pasas al exceso se da lugar al catabolismo muscular, aquí el cuerpo tomará la energía de tus músculos directamente, esto se da en ocasiones cuando te excedes.

Como sabemos el equilibrio es la clave, se recomienda el cardio luego de las pesas, recuerda llevar una adecuada nutrición e hidratación.

MINI GYM JARITROZOS

GRACIAS A TODAS ESAS PERSONITAS QUE ASISTIERON Y SE DIERON EL TIEMPO DE VISITARNOS PORQUE NUNCA ES TARDE PARA EMPESAR A EJERCITARSE...



 UN RATO DE DIVERCION

 LAS RISAS

 LOS ESFUERSOS

 LA CONCENTRACIÓN

PORQUE CAMBIAR DE RUTINA

¡Cambia tu rutina cada 3 meses!
Las rutinas de entrenamiento no deben ser las mismas todo el año, te damos algunas razones y consejos para cambiar tus rutinas de entrenamiento.

Cada vez que vamos al gimnasio estamos aplicando una cierta intensidad en los entrenamientos, al pasar el tiempo nuestro cuerpo es muy inteligente y se adapta a cierta intensidad, esta es la razón por la cual una rutina nos funciona de maravilla las primeras 6-8 semanas luego de esto los resultados empiezan a desaparecer, o estancarse, por lo cual siempre debemos buscar cada vez una rutina que nos brinde los resultados que deseamos, por lo cual una buena recomendación es cambiar la rutina, aquí te daremos algunas razones por las cuales debes cambiar tu rutina.
Siempre a pesar de que implique tiempo, dinero, es una inversión siempre mejorar nuestros entrenamientos, si queremos los mejores resultados debemos tener las mejores herramientas, por eso debemos estar dispuestos a dar lo mejor de nosotros cada día, como veremos siempre es bueno incorporar nuevos ejercicios, variar la intensidad, los músculos no se acostumbran a los ejercicios, esto es un error pensar, pero si se adapta a la intensidad, es decir el peso que levantamos, es por eso que variamos las rutinas para cada vez entrenar más pesado (intenso), más no porque nuestro cuerpo se adapte a una rutina



Nuestro cuerpo no tiene la capacidad de identificar los ejercicios o las máquinas, pero el peso sí, la fuerza que ejercemos en los entrenamientos es la que debe fortalecerse cada semana para obtener grandes resultados, por lo cual es obvio que si hacemos los mimos movimientos, ejercicios y técnicas siempre vamos a levantar el mismo peso, lo cual va a acabar en un estancamiento por el sobreentrenamiento, es recomendable cambiar las técnicas de la rutina, como el número de ejercicios, el peso (siempre ir para adelante, buscando un progreso), las series, las repeticiones (podemos bajarlas para levantar más peso), es decir en conclusión toda modificación que vamos a realizar es para progresar en la intensidad, en la sobrecarga progresiva, en ir cada vez con entrenamientos más pesados.

EFECTOS DE DORMIR BIEN


Esto pasa en tu cuerpo cuando no descansas lo suficiente, sé inteligente dale el descanso que tu cuerpo necesita e inicia bien el día.



El descanso es importante y esencial para conseguir unos buenos resultados en los entrenamientos, y en todas las actividades que realizamos día a día, siempre debemos acordarnos que dormir bien es una ventaja ya que tiene muchos beneficios, por el contrario también existen efectos negativos en nuestra salud cuando no respetamos los tiempos adecuados para dormir, hoy en Consejos Gym veremos los efectos de no dormir, y veremos algunas recomendaciones extras.
Cuando no dormimos correctamente el tiempo que merecemos, esto influye durante todo el día, no solo durante unas horas, los bioritmos del cuerpo están marcados siempre principalmente por el sueño, cuando no respetamos las horas de sueño este bioritmo se desajusta y estaremos mal durante todo el día, bajos de energía, sin ganas de enfrentar las dificultades y debemos comprender que dormir bien es cargar a nuestro cuerpo para un día desafiante, así nuestro organismo funciona de manera adecuada.

RUTINAS DE PECHO



Las rutinas de pecho son unas de las más utilizadas en los gimnasios, entrenar los pectorales es uno de los músculos preferidos por todos los que asistimos al gimnasio, existen algunas variaciones para un mismo ejercicio, también se puede cambiar un movimiento original para los demás músculos, cada cambio puede dar un mejor entrenamiento y progresar en las ganancias de masa muscular, así podemos desarrollar la fuerza y cada vez conseguir un cuerpo más estético, ejercicios para variar la rutina de pecho.
El press de banca es un ejercicio que es muy usado en el gimnasio para trabajar los pectorales, así podemos aplicar tres variantes en el ejercicio, podemos trabajar cada una de las porciones del músculo, esto se puede variar en los ángulos del ejercicio.
En primer lugar vamos a tomar como una variación, el agarre en supinación es decir vamos a realizar este ejercicio con las palmas de la mano hacia arriba y desde allí también nos vamos a recostar para realizar el ejercicio, con este tipo de agarre incrementamos el trabajo específicamente en la parte superior del pecho.

La segunda variante que podemos realizar es tomar la barra en pronación, ahora con las palmas de la manos mirando hacia el suelo, vamos a colocar las manos juntas sobre la barra con una pequeña separación de unos 10 centímetros, así con este agarre estrecho vamos a poder focalizar todo el esfuerzo en la cabeza de los tríceps, de esta manera vamos a trabajar los brazos con el press de banca y sobre todo, vamos a perfeccionar la parte central del pecho que muchas veces no está bien trabajada.
La tercera variante es recomendado para personas ya con un nivel óptimo en el gimnasio, vamos a colocar el banco en posición declinada así vamos a hacer el ejercicio que lo hacemos tradicionalmente, pero vamos a hacer el movimiento negativo (de bajada) de 3 a 5 segundos, así trabajaremos al máximo la parte baja del pecho.

TIPOS DE RUTINAS PARA MASA MUSCULAR

Pesos: Debes elegir un peso que te permita llegar casi al fallo muscular en las repeticiones propuestas. Las repeticiones están puestas en intervalo, por ejemplo 6-10 repeticiones, significa que tienes que elegir un peso que te haga llegar casi al fallo en un número de repeticiones que esté entre 6 y 10.
Descansos: Descansa de un minuto a minuto y medio entre series. Aprovecha los descansos para estirar la zona trabajada. Respeta los tiempos de descanso para mantener una alta intensidad de entrenamiento, deja la charla y el flirteo para después de la sesión de entrenamiento.

Rutina Día 1

Pecho

Press de banca – 3 series, 6-10 reps
Apertura con mancuernas – 2 series, 6-10 reps
Press de banca inclinado – 3 series, 6-10 reps
Cruce de poleas – 2 series, 10-12 reps
Pullover con mancuerna – 2 series, 10-12 reps

Biceps

Curl con barra – 3 series, 6-10 reps
Curl sentado – 2 series, 6-10 reps
Curl concentración – 3 series, 6-10 reps

Abs

Circuito de 20 minutos de abdominales sin parar.

Rutina Día 2

Hombros

Press de pie tras nuca – 3 series, 6-10 reps
Press Arnold – 3 series, 6-10 reps
Elevación lateral en polea – 3 series, 10-12 reps
Pájaros con mancuernas – 3 series, 10-12 reps

Gemelo

Elevación talón (de pie) -4 series, 10 reps
Elevación talón (sentado) – 4 series, 15 reps
Elevación de gemelos a una pierna (sosteniendo unas mancuernas) – 4 series,12 reps
Antebrazo
Curl muñeca (antebrazos en las rodillas) – 4 series, 10 reps
Curl con barra agarre inverso (barra Z) – 4 series, 8 reps

Rutina Día 3

Espalda

Dominadas – 4 series, al fallo
Remo en polea sentado – 3 series, 6-10 reps
Remo con mancuernas – 3 series, 6-10 reps
Peso muerto – 2 series, 15 reps

Triceps

Fondos en paralelas – 3 series, al fallo
Press de banca agarre cerrado – 2 series, 6-10 reps
Press Francés – 3 series, 6-10 reps
Jalones con polea agarre inverso – 2 series, 6-10 reps

Abs

Circuito de 20 minutos de abdominales sin parar.

Rutina Día 4

Piernas

Sentadillas – 3 series, 8-12 reps
Prensa – 3 series, 8-12 reps
Extensiones de piernas – 3 series, 12-15 reps
Peso muerto rumano – 3 series, 8-12 reps
Curl femoral tumbado – 3 series, 10-12 reps

Antebrazo

Curl muñeca (antebrazos en las rodillas) – 4 series, 10 reps
Curl con barra agarre inverso (barra Z) – 4 series, 8 reps
Distribución semanal de la rutina
En esta rutina de volumen se entrena cinco días a la semana de lunes a viernes, descansando los fines de semana. Otra opción es descansar el miércoles y el domingo.
Cada semana debes comenzar por el día de la rutina que corresponda, por ejemplo, las dos primeras semanas de entrenamiento quedarían de la siguiente manera:

Semana 1:

Lunes: Día 1
Martes: Día 2
Miércoles: Día 3
Jueves: Día 4
Viernes: Día 1
Sábado y Domingo: Descanso

Semana 2:

Lunes: Día 2
Martes: Día 3
Miércoles: Día 4
Jueves: Día 1
Viernes: Día 2
Sábado y Domingo: Descanso

En la semana 3

comenzaríamos por el día 3 y así en sucesivas semanas… De esta forma cada semana entrenarás dos veces dos grupos musculares.
* La rutina se lleva la fallo muscular en las repeticiones propuestas, tal y como le gustaba entrenar a Arnold.
** Realiza 20 minutos de ejercicio cardiovascular después de la rutina de pesas.

¿QUIERES BÍCEPS Y TRICEPS?

¡Nuevo artículo! ¡Consejos para entrenar los bíceps y tríceps!
Gana masa muscular en los brazos, consigue más fuerza y músculos de calidad, aumenta varios cm. a tus brazos con estos consejos.


No entrenes demasiado

Un error muy común es pensar que entre más ejercicios y repeticiones hacemos es mejor para conseguir unos brazos fuertes, sabemos que la calidad vale más que la cantidad, lo esencial para que trabajen bien los músculos es la concentración muscular y la acumulación en los músculos trabajados durante el entrenamiento lo que conocemos como congestión muscular, esto es mejor que las interminables series, ejercicios y repeticiones que muchos hacemos.
Evitar elsobreentrenamiento 
Algo muy temido por todos en el gimnasio es el sobreentrenamiento, para ello recomendamos hacer solamente de 3 ejercicios de unas 3 a cuatro series, o cuatro ejercicios de 2 a 3 series para cada uno. muchas personas van a pensar que esto es poco, pero es suficiente para estos músculos tan pequeños, realizar más ejercicios puede resultar menos beneficioso y contraproducente a la hora de conseguir unos músculos fuertes y bien tonificados.

Cuidado con la carga

La carga a utilizar es un punto muy importante, ya que para los músculos de estas dimensiones es importante que aislemos muy bien los músculos, este aislamiento lo conseguiremos mediante una carga adecuada que nos permita una buena técnica, si usamos más peso del que podemos vamos a involucrar a otros músculos y no vamos a trabajar bien los bíceps y tríceps.

Entrenar de manera lenta y controlada

Los brazos crecen lento, debemos realizar las repeticiones de manera lenta, concentrada al máximo cada movimiento en los músculos trabajados es esencial, controlar cada movimiento para evitar una mala técnica, así para lograr la concentración muscular. Es aconsejable que utilicemos apoyos como bancos, ejercicios en máquinas para perfeccionar los movimientos de nuestros brazos, para adquirir un poco más de fuerza deberemos priorizar en el entrenamiento en mancuernas, barras, así mismo concentrando al máximo.
Es muy importante que recordemos todos estos consejos para entrenar los bíceps y tríceps de manera adecuada. Podemos trabajar estos grupos musculares como complemento a otras rutinas, por ejemplo los bíceps podemos hacer el mismo día que hacemos pectoral, los tríceps con espalda o inverso, lo importante es que tengas en cuenta el tiempo de descanso, recuerda que los brazos ya los trabajas todos los días en cada rutina.

VIDA SALUDABLE!!!


¡10 consejos para una vida saludable!
Si quieres llevar una vida saludable, debes primero cambiar tus hábitos, te damos 10 consejos con los cuales debes cambiar tu estilo de vida.




Realiza ejercicio físico por lo menos 3 veces a la semana, mínimo 40 minutos, con un tipo de ejercicio que nos sirva para fortalecer nuestro sistema cardiovascular y mejorar nuestra condición física, elegiremos de preferencia entrenamientos aeróbicos que la mayoría de personas lo podemos hacer sin problemas, también puedes realizar rutinas de pesas y combinar los entrenamientos.

Horarios regulares de comida es una parte fundamental, priorizar el desayuno, comer entre-comidas, el almuerzo y la cena, así el organismo se acostumbra a absorber nutrientes en la hora adecuada, regulariza el tiempo de forma más óptima.
Masticar despacio los alimentos nuestro aparato digestivo estará más liviano y con menos trabajo, pues las digestiones serán más ligeras y se evitarán las enfermedades provocadas por el reflujo es decir también por una excesiva acidez, gasto en exceso de la energía para digerir los alimentos.
10cons
Consumir muchas frutas y verduras en variedad podemos consumir sin problema hasta unos 600 gramos diarios, esto nos aporta vitaminas, minerales y antioxidantes.
Vigilar el consumo de grasa es importante, tenemos que aportar también grasa al organismo pero no en exceso y de preferencia grasas insaturadas es decir saludables, las saturadas las dejaremos a un lado, un claro ejemplo de las saludables es el aceite de oliva.
Come pescado 3 o más veces por semana este nos aporta muchas proteínas y gran cantidad de ácidos grasos esenciales muy buenos para nuestra salud.
Elige bien las carnes magras consume carnes ricas en proteínas como la carne de pollo, de pavo, pescado, muy recomendadas.
Disminuye el consumo de los refrescos y bebidas azucaradas estos alimentos contienen muchas calorías que son innecesarias, consumiéndolas a largo plazo son un factor importante que contribuye a la obesidad.
Con paciencia, las dietas y los alimentos milagrosos no existen, solamente existe una correcta dieta que nos ayude poco a poco a cumplir nuestros objetivos, pero no existe ningún tipo de alimento que sea milagroso, haz las cosas con paciencia, todo requiere tiempo y esfuerzo,

ACELERA TU METABOLISMO ES MUY FACIL

¡Acelerar el metabolismo para quemar más grasas!
Para quemar la grasa de nuestro cuerpo un paso muy importante que debemos hacer es acelerar el metabolismo, sigue estos consejos muy prácticos


Entrenamiento de fuerza

Cuando entrenamos fuerza se destruye el tejido muscular por lo que el cuerpo necesita consumir más calorías para reponerse de la dura sesión de entrenamiento y así mismo se reconstruye la masa muscular pero ahora de mayor tamaño, con un entrenamiento de fuerza incluso se elevan las hormonas anabolizantes, razón por la cual estimulan la quema de grasas.




Hacer algo en el trabajo

Si tienes un trabajo en el cual no eres activo físicamente por ejemplo oficina, computador, debes levantarte de tu escritorio cada unos 15 minutos levantarte y caminar durante unos 30 segundos, así mismo hacer algunos estiramientos.

Más variedad en tu alimentación

Evita los alimentos procesados y altos en azúcar, por eso debes consumir alimentos que sean ricos en vitaminas, minerales y nutrientes estos son los naturales.
Entre más alimentos variados consumas mayor es la quema de grasas debido a que tu cuerpo no le falta ningún nutriente.

No elimines los carbohidratos

Los carbohidratos también son necesarios en el cuerpo, cuando los eliminas o los reduces en exceso se disminuye la producción de la hormona tiroidea, por lo que quemamos menos calorías, por eso es importante consumir los carbohidratos adecuadamente e ir bajando poco a poco.

Comida “cheat” cada semana

Los grandes profesionales del culturismo lo saben, cuando comemos una comida algo pasada de calorías en grasas como hamburguesas, pizzas, helados, eso sí cada 5 a cada 7 días, esto ayuda incluso a bajar más de peso.

No hagas mucho cardio

Cuando haces mucho cardio estás entrando a un metabolismo deprimido, lo importante es variar los ejercicios en la semana.

Toma agua, mucha agua

El agua es abundante, no permitas deshidratarte, toma al menos 8 vasos de agua al día, así tendrás un metabolismo más rápido, una piel más clara y mucha más energía.

miércoles, 7 de enero de 2015

TE GUSTA EL CARNAVAL

ATENCIÓN CHICAS!! Se les invita a todas las chicas que pertenecen o quieren pertenecer a la CAMADA JUVENIL SAN SIMÓN CENTRO, a que participen en el concurso para la elección de la Reina Del Carnaval 2015, esperando tener una excelente respuesta de todas, les deseamos lo mejor para este año que está iniciando, esté lleno de éxito, salud, amor y felicidad!!
Cualquier duda con la Comisión de Carnaval 2015!
 


MUCHO RUIDO Y POCO BAILE

Inicia el año con gran actitud con esta superclase q sacara chispas ven divierte te ejercitar e y pasa un rato agradable en esta q es la ultima batalla. Viernes 16 en antiguo cross xt



¿QUERÍAS MÚSCULOS NO?

EVENTO 2015
HAS REALIDAD TUS PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

HAS TUS PROPÓSITOS REALIDAD Y TEN UN CUERPO SANO ASISTE EVENTO 100% CONFIRMADO




A EMPEZAR EL AÑO


EVENTOS 2015


 mi primera del año hahah ya sentia q nopodia ajjaa . iniciando bien. no olvides. los orarios. 8 a 9 am. 9 a 10 y en la tarde de 7 a 8 y 8 a 9. De lunes. A sabado. Ajua.... Ven y duvierteteb kon nosotr@s. En el mejor lugar. Strem dance 

VEN Y VISITA EL ESTUDIO ESTA SUPER